DEFINICIÓN
La neuropediatría es una ciencia que se ocupa de las enfermedades del sistema nervioso que ocurren en la edad pediátrica, que abarca desde la vida fetal hasta la edad adulta. Además, y a diferencia de la neurología del adulto, presta especial atención al desarrollo de las capacidades físicas, mentales y emocionales del niño, las que le permitirán tener una vida autónoma y relacionarse adecuadamente con los demás.
Son motivo de consulta habitual al neuropediatra las crisis febriles y otros paroxismos no epilépticos, las malformaciones del cráneo, las dificultades y los retrasos del desarrollo, el autismo, los dolores de cabeza, los problemas de aprendizaje escolar como la dislexia o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H), la epilepsia, los tics y la parálisis cerebral infantil.

En definitiva, incumben a la neuropediatría tareas que van desde la prevención de enfermedades neurológicas hasta la atención de pacientes de máxima gravedad y el tratamiento de sus secuelas, incluyendo toda la patología de gravedad intermedia entre ambas situaciones.
Comentarios
Publicar un comentario